Una Buena Puntuación

-Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas pidiéndole perdón.
  
  A continuación, preguntaba: Y tú, ¿dónde pondrías la coma?
  
  Si eres mujer, seguramente colocarías la coma después de la palabra "mujer", quedando la frase así:
  
  -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas pidiéndole perdón.
  
  Pero si eres hombre, con toda seguridad colocarías la coma después de la palabra "tiene". La frase cambia bastante:
  
  -Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas pidiéndole perdón.
  
  Qué importante puede ser una “coma”, ¿verdad? Entonces, para evitarnos  malos entendidos, tenemos que aprender una buena puntuación, seamos  hombres o mujeres.
  
  Los “signos de puntuación” nos ayudarán a escribir bien. Y, por lo  tanto, a locutar mejor cuando estemos delante de un micrófono.
  
  ¿Cuáles son los dos principales signos de puntuación? El punto y la coma.
  
  Comencemos por el punto. Hay una manía muy generalizada de poner puntos  solamente al final de los párrafos. De los largos párrafos.
  
  Comenzamos a escribir y ponemos una coma donde sea, seguimos  escribiendo y otra coma, continuamos y más comas, una idea, otra idea y  más comas, frases cortas y largas y más comas... y al final, tenemos un  espagueti de palabras como el que yo estoy haciendo ahora.
  
  Aprende a poner puntos. Aprende a escribir con frases cortas. Es mejor equivocarse por poner muchos puntos que por no ponerlos.
  
  Antiguamente, se escribía con párrafos larguísimos, interminables,  llenos de frases subordinadas, como un río lleno de curvas y más curvas.  A éstos párrafos los llamaban “ciceronianos” porque el gran orador  romano Cicerón así hablaba. Pero tú no te llamas Cicerón, ¿verdad?  Entonces, mientras más claras y limpias sean tus frases, mejor serán.
  
  Aprende a cortar las frases largas. Después de cada nueva idea pon un  punto. Fíjate cómo estoy escribiendo yo este radioclip. Tiene muchos  puntos. Así es mejor, tanto para escribir como para leer después lo que  has escrito.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario